Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Información
La Universidad Lux ha rediseñado la Ingeniería Industrial y Sistemas de Información, procurando con esto mejorar nuestra propuesta educativa y dar respuesta a las necesidades que enfrentan en las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, para optimizar diversos procesos dentro de la manufactura o en la aplicación de servicios, tanto en el ámbito de tecnología informática, como en maquinaria y equipo para la industria metal mecánica, textil, entre otras

PERFIL DE INGRESO
El aspirante a cursar la Ingeniería Industrial y de Sistemas de Información, deberá acreditar los estudios de Preparatoria y/o Bachillerato en los términos de las disposiciones legales establecidas por la Secretaría de Educación. El estudiante deberá tener las habilidades para el auto-aprendizaje, el análisis y diseño, la síntesis, la búsqueda y el procesamiento de información, habilidades para el trabajo en equipo, iniciativa; además de los hábitos con que cuenten los aspirantes como la disciplina y la puntualidad, el sentido de organización y responsabilidad. Además, presentar dominio de los conocimientos del nivel medio superior, de razonamiento matemático, solución de problemas, interés por la tecnología, y manejo básico del idioma inglés, manejo de equipo y herramientas de cómputo.


PERFIL DE EGRESO
El egresado poseerá una formación sólida en el uso de la tecnología de herramientas informáticas, capacidad de análisis y diseño de sistemas de información para responder a la variedad de necesidades educativas de campo de innovaciones tecnológicas e informáticas hacia las necesidades de la sociedad cambiante éstas tecnológicas, mostrando actitudes de incursión en temas informáticos así como trabajo en equipo, disposición a superarse. Conocimientos de distintas herramientas para el desarrollo de software, bases de datos para el desarrollo y explotación de la información en los distintos niveles de empresas. Liderar proyectos para la implementación de sistemas de calidad dentro de los procesos administrativos.
PLAN DE ESTUDIOS
- Control estadístico de calidad
- Ecuaciones diferenciales
- Programación orientada a objetos
- Administración de la base de datos
- Estructura de computadoras
- Vectores y aplicaciones
- Fundamentos de base de datos
- Diseño de control y de instalaciones
- Administración de operaciones
- Integrales y aplicaciones
- Administración Ergonomía
- Diferenciales y aplicaciones
- Fabricación y procesos
- Fundamentos de contabilidad y finanzas
- Seminario del modelo educativo
- Sociedad y desarrollo económico
- Ecopsicología
- Taller de ética
- Introducción al software
- Herramientas digitales
- Inglés I
- Inglés II
- Inglés III
- Inglés IV
- Mercadotecnia de servicios
- Taller de titulación
- Seminario de emprendedores
- Relaciones públicas
- Portafolio curricular
- Programación estructurada
- Desarrollo sustentable
- Análisis y diseño de sistemas
- Sistemas de manufactura
- Administración estratégica
- Logística y cadenas de suministro
- Operaciones y métodos
- Estudio de tiempos laborales
- Tópicos selectos de base de datos
- Relaciones industriales
- Planeación financiera
- Mantenimiento de planta
- Estadística inferencial
- Fundamentos de química
- Administración de proyectos
- Probabilidad y estadística
- Análisis y diseño de base de datos
- Programación aplicada a la web
- Fundamentos de redes
- Fundamentos de la física
- Fundamentos de la contabilidad
- Taller de administración de operaciones
- Introducción a la programación
- Administración de sistemas de calidad
CAMPO LABORAL
- Empresas nacionales e internacionales
- Empresas pymes
- Gobierno federal, estatal y municipal
- Impartición de cátedra en universidades públicas y en universidades privadas
- Negocio propio de desarrollo empresarial
- Supervisor de planta
- Puestos gerenciales