Licenciatura en Artes Visuales
En esta carrera se forman los profesionales comprometidos, con una visión humanística-social de las artes visuales, que adquieren una formación teórico-conceptual y la incorporan para llevar a cabo un profundo ejercicio de búsqueda de los distintos procesos y recursos involucrados en la disciplina, para aplicarlos directamente en su obra personal y en proyectos colectivos que transformen y beneficien la vida pública de su entorno y de la sociedad.

PERFIL DE INGRESO
El perfil del aspirante a cursar la Licenciatura Artes Visuales es necesario que posea los conocimientos básicos del nivel medio superior así como tener conocimientos de cultura general, sobre arte y de las artes visuales, de los movimientos sociales contemporáneos y de los fenómenos sociales artísticos que se presenten en la actualidad, habilidades para la observación, el análisis y síntesis, para crear y realizar actividades artísticas, de razonamiento gráfico así como de visualizaciones de objetos. También para manejar herramientas digitales, para el manejo de relaciones espaciales, percepción de cualidades y tener una correcta comunicación oral y escrita teniendo una actitud de responsabilidad, creatividad y participación.


PERFIL DE EGRESO
PLAN DE ESTUDIOS
- Teoría del Color
- Literatura Hispanoamericana
- Psicología del Color
- Psicología del Arte
- Elementos y Principios del Arte
- Dibujo Lineal y Geométrico
- Volumetria
- Perspectiva y Urbanismo
- Taller de Formas Artísticas
- Taller de Técnicas Artísticas
- Taller Musical
- Ingles Gramatical
- Ingles Oral, Escrito y Comprensión
- Arte de la Prehistoria
- Arte de Grecia y Roma
- Arte Egipcio
- Arte del Renacimiento y Manierismo
- Historia del Cine
- Iconografía y Simbología
- Tecnología de la Fotografía
- Retoque Digital
- Taller de Comunicación Oral, Escrita y Audiovisual de las Artes
- Taller de Ensayo
- Taller de Fotografía Blanco y Negro
- Taller de Fotografía Digital
- Seminario de Emprendedores
- Taller de Titulación
- Portafolio Curricular
- Relaciones Publicas
- Arte Barroco y Rococó
- Arte Contemporáneo y Moderno en México
- Arte del Siglo XIX
- Arte del Siglo XX y XXI
- Ultimas Tendencias de las Artes Visuales
- Lenguaje Audiovisual
- Pensamiento Contemporáneo y Cultura Visual
- Museología y Museografía
- Pedagogía y Didáctica del Arte
- Técnica Oleo y Acrílico
- Técnica Pastel
- Técnica Acuarela
- Técnica el Temple
- Pintura Mural
- Xilografia
- Taller de Critica de Arte
- Taller Proyectual y Pintura Corporal
- Taller de Litografía y Serigrafia
- Taller de Guionismo y Montaje
- Taller de Curaduría de Arte
- Arte Digital y Audiovisual
- Cortometraje
- Neografica
CAMPO LABORAL
El campo donde puede desempeñarse al término de su carrera:
- Creador independiente
- Gestor de proyectos artísticos
- Asistente en producciones fotográficas y de cine
- Docente
- Diseñador de arte